Los mejores cenotes para Bucear en la Riviera Maya
A lo largo de la selva de la Riviera Maya existen muchos ríos subterráneos naturales y sistemas de cuevas llenas de agua cristalina que los mayas nombraron hace cientos de años como cenotes. Estos Cenotes son considerados por los mayas como una "ventana al inframundo"
Los cenotes son lugares de gran calma, la mayoría dentro de la selva, y sumergirse en ellos es una experiencia hermosa y relajante que cambia la perspectiva del buceo tradicional en el océano.
Cada Cenote tiene algo diferente que ofrecer, algunos son poco profundos, otros más, algunos de agua dulce, otros una mezcla de agua dulce y salada. Algunos incluso tienen capas de sulfuro de hidrógeno, algunos tienen muy poca luz natural, otros tienen muchos agujeros en el techo por donde penetran los rayos de luz.
Cada uno ofrece una experiencia de buceo nueva y única.
Aquí, en este artículo, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre el buceo en cenotes en la Riviera Maya, además de una lista de todos los cenotes que ofrecemos.
¿Cualquiera puede bucear en un Cenote?
Los mágicos cenotes mexicanos están abiertos para todos los buzos certificados que cuenten con certificación de buceo Open Water o de nivel superior. Desafortunadamente, no están disponibles para aquellos que tienen la titulación de Scuba Diver.
Sin embargo, Casa Cenote está abierta a todos, incluso a aquellos que realizan la experiencia Discover Scuba Diving, ya que está completamente abierto sin área cubierta.
Normas de respeto y seguridad a seguir al bucear en un cenote
La ley mexicana establece que el guía debe estar completamente certificado en cuevas y también llevar tanques gemelos, tener antorchas especiales y repuestos, así como otros equipos especiales, como mangueras extralargas.
Además, el guía solo puede llevar un máximo de 4 buzos en un recorrido, deben seguir una ruta establecida y cumplir con todas las demás reglas de la caverna.
Los Cenotes no son buceo en cuevas, los buzos siempre están dentro de una distancia específica de la entrada o un área que tiene acceso a la superficie. El guía debe seguir siempre la ruta establecida y esto se hace mediante el seguimiento de una línea trazada permanentemente. Estas líneas se revisan periódicamente para asegurarse de que nadie las haya cambiado y para confirmar que están bien fijadas en su lugar. No están ahí para aferrarse o usarlos como una forma de avanzar.
Los guías deben registrarse anualmente en el cenote, mostrando sus certificaciones profesionales, para garantizar que solo los guías correctamente certificados guíen los recorridos.
¿Qué esperar dentro de un cenote?
La temperatura es más fría que el mar.
La temperatura del agua en los cenotes varía entre 25 y 26 °C durante todo el año y, a pesar de que afuera hace tanto calor, el ambiente subterráneo les brinda una temperatura más fría que el océano, que varía entre 26 y 30 °C, por lo que la mayoría de los buzos preferirán usar un traje de neopreno largo para las inmersiones en cenotes para evitar sentir frío, mientras que pueden usar un traje de neopreno corto en las inmersiones en el océano más cálido.
¡Los cenotes tienen áreas oscuras!
Con la excepción de Casa Cenote, hay grandes áreas dentro de las inmersiones en cenotes que son oscuras, por lo tanto, cada buzo recibe una linterna de buceo moderna de alta potencia para que pueda ver todas las vistas maravillosas en el camino.
Estos no son necesarios para Casa Cenote ya que es totalmente abierto.
¡Vida submarina!
La vida de peces en los cenotes es mínima en general, pero es posible ver peces pequeños como Sailfin Molly, Cenote Molly, Cichlids, Cave Blind Fish y Tetra; peces grandes como el bagre y otras especies como la tortuga deslizante y el cangrejo azul.
Como siempre, Casa Cenote es la excepción y tiene más vida de peces que todos los demás cenotes en el área.
Arquitectura natural
Los cenotes se formaron hace millones de años, alrededor de la Edad de Hielo prehistórica, y desde allí han sufrido muchos cambios a lo largo de los años. Se han formado estalagmitas, estalactitas y columnas gigantes, brindándonos espectaculares entornos submarinos que solo puedes experimentar en los lugares más famosos de la Riviera Maya: Yucatán, Cancún, Playa del Carmen, Akumal, Tulum y más.
La combinación de su arquitectura natural y la luz que proporcionan los agujeros o las antorchas hacen que las vistas sean impresionantes.
Significado para los mayas
Los mayas consideraban a los cenotes como lugares sagrados, dándoles muchos significados religiosos… Uno de los más importantes es la entrada a Xibalbá. La cultura maya cree que los cenotes son una conexión entre nuestro mundo y el inframundo.
Como los cenotes eran su suministro de agua, creían que en los cenotes vivían los dioses de la lluvia, y en su interior se han encontrado muchos objetos rituales como figuras y vasijas de barro, y ofrendas como oro y piedra de jade.
Por sus connotaciones rituales y místicas, los mayas también hacían sacrificios en los cenotes. Se han encontrado muchos huesos en el sedimento allí, lo que confirma este hecho.
Donde quedarse
Trabajamos con muchos resorts, villas y condominios privados en el área de Akumal que ofrecen servicio de recogida desde y hacia su alojamiento.
Si estás buscando un lugar, te recomendamos TAO México Ocean Residences, el lujo y la comodidad complementarán perfectamente tu estadía en Akumal.
Cenotes con los que trabajamos
Como ya dijimos, a lo largo de la Riviera Maya hay cientos de cenotes, ¡y te ofrecemos algunos de los más impresionantes para sumergirte! Todos están a solo unos minutos de nuestra tienda.
Cenote Chikin-Ha
Ubicado aproximadamente a 9 km de nuestra tienda, el cenote Chikin Ha es el primer cenote de un sistema que conecta varios cenotes a través de más de 10 km de pasajes submarinos.
Durante la inmersión, te dirigirás al cenote Rainbow, que se encuentra cercano. Al alcanzar una profundidad de unos 10 m, se podrán ver extraños efectos visuales cuando el agua salada y el agua dulce comienzan a mezclarse. Desciende un par de metros hacia el agua salada y experimenta un cómodo cambio de temperatura, ya que el agua salada es más cálida que el agua dulce. Hay 2 posibilidades de buceo en Chikin Ha.
Cenote Angelita
El cenote más lejano al que viajamos está a 40 km, pero vale la pena el viaje para buceadores experimentados. Angelita está escondido en la jungla y ofrece algo totalmente diferente a los otros Cenotes. No hay grandes salas o pasajes, esta es una abertura profunda, que cae a 60 m (200 pies).
Los 27 m (90 pies) superiores son agua dulce con una visibilidad cristalina y luego, debajo, hay agua salada que ingresa desde el mar. La capa definitoria a 28/29 m (92-95 pies) es sulfuro de hidrógeno, ¡que da la apariencia de haber llegado al fondo!
A medida que desciendes por esta capa, te sentirás como si estuvieras mirando hacia las nubes. ¡Una experiencia verdaderamente extraña, esta inmersión en Cenote es solo para buzos avanzados!
Cenote Tajama-Ha
Este cenote está situado a solo 5 km al norte de nosotros. El recorrido por la caverna lleva al buzo desde la entrada a una amplia sala debajo de una cueva de murciélagos llena de aire. Aquí la luz entra por agujeros en el techo y penetra en el agua como rayos láser durante los meses de verano.
A lo largo del suelo de la caverna encontrarás cientos de estalactitas que yacen en el sedimento. Continuando con la inmersión, ingresas al Sugar Bowl, un segundo cenote pequeño donde puedes ver un increíble espectáculo de luces en los días soleados.
Tajma-Ha está decorado con estalactitas y estalagmitas y se pueden ver muchos fósiles ocultos si los buscas.
Chac Mool Cenote
A solo 15 kms al norte, Chac Mool es considerado uno de los más espectaculares de la península.
En muchas partes del sistema, la luz del sol entra a través de pequeñas aberturas, muchas formadas por raíces de árboles, lo que brinda una exhibición de luz realmente impresionante en el agua. Varias habitaciones están conectadas por pasajes cortos y mientras buceas verás muchas pequeñas raíces de árboles que han penetrado en la roca blanda en busca de agua.
Aquí también puedes encontrar una Haloclina, donde el agua salada ingresa al sistema desde el océano y se encuentra con el agua dulce creando este extraño efecto. Nuevamente, Chac Mool ofrece 2 posibilidades de buceo.
Como Chac Mool es el primer cenote al sur de Playa del Carmen, puede estar muy ocupado y, en ocasiones, la claridad del agua puede verse afectada por la cantidad de buceadores.
Cenote El Pit
Aproximadamente 15 km al sur y dentro del sistema de cenotes Dos Ojos se encuentra El Pit. Asegúrate de llegar temprano para una inmersión profunda por la mañana y la mejor penetración de luz.
Una vez en el agua, detente y aprecia la tranquilidad que rodea esa torre. Desciende en medio del cenote a través de una haloclina poco profunda hacia la nube de sulfuro de hidrógeno a 26 metros.
Al igual que las ramas de los árboles de Angelita, sobresalen misteriosamente de la nube en lo que parece ser el suelo de la caverna. Continúa tu inmersión por encima de la nube explorando el saliente cavernoso del cenote antes de llegar al techo inclinado a 10 metros. Aquí encontrarás estalactitas de todas las formas y tamaños, pero también recuerda mirar hacia arriba y observar los rayos láser de luz solar que penetran en la entrada desde arriba.
Dos Ojos
¡A solo 10 minutos de nosotros en automóvil, incluido un viaje de 2 km hacia la jungla! Dos enormes piscinas abiertas te miran.
Estas 2 grandes aberturas permiten efectos de luz espectaculares cuando los buceadores se acercan a ellas durante sus inmersiones. Dos Ojos es ahora parte del sistema de ríos subterráneos más grande del mundo (que conecta varios otros cenotes locales más pequeños a través de pasajes de cuevas más pequeños), pero el Cenote principal está formado por amplios pasajes y cámaras, considerados algunos de los más grandes en la península.
¡Dos Ojos permite dos rutas de buceo separadas, llamadas Barbie Line y Bat Cave! Cada inmersión dura aproximadamente 40-45 minutos, con una profundidad máxima de solo 12 m (40 pies).
Casa Cenote
20 minutos al sur de nosotros podemos visitar Casa Cenote. Aquí, entre los manglares, podemos bucear en aguas generalmente cristalinas y ver más vida de peces que en todos los demás cenotes. Esto se debe al hecho de que Casa Cenote es uno de los pocos cenotes que no está en la selva. A solo 50 metros de la entrada se encuentra el océano y este está conectado por un tubo subterráneo, lo que permite el ingreso de agua salada y algunos peces de agua salada al cenote. Aquí podemos encontrar cangrejos de brazo azul, pequeños sábalos, así como todos los peces de cenote normales como Mollys.
Lo que hace que esta inmersión fácil y poco profunda (máximo de solo 6 m/18 pies) sea tan atractiva para los buzos es la oportunidad de ver a "Pedro", el cocodrilo residente. (No se preocupe, solo mide 1,8 m/6 pies de punta a punta). ¡No es algo que encontrarás en muchas inmersiones!
Casa Cenote también es una excelente opción para bucear cuando las condiciones del océano no son buenas, o para aquellos que buscan un buceo fácil muy poco profundo.
Si eres un buceador de cenotes experimentado y has hecho lo anterior, ¡tenemos varios otros cenotes para elegir para algo diferente!.
Alternativamente, puede considerar adentrarse más en las cavernas tomando el "Curso de introducción al buceo en cuevas", o incluso el curso de cueva completa con nuestro instructor de cuevas altamente experimentado.
Sea cual sea tu nivel, tenemos algo para ti.